Nuestra concepción del Universo está a punto de cambiar... en agosto del presente año (2008) iniciará su funcionamiento en las instalaciones del CERN el LHC (Acelerador de Partículas o “Colisionador de Hadrones”). Se espera que el LHC llegue a ser el laboratorio de física de partículas más grande del mundo, el cual funcionará a 271 grados centígrados bajo cero usando un túnel de 27 km de circunferencia construido a 100 m bajo tierra ubicado entre las fronteras de Suiza y Francia (cerca de Ginebra).

El LHC será usado por los científicos para estudiar las partículas más pequeñas que se conocen -las piezas fundamentales de que están hechas todas las cosas- y debe revolucionar todas nuestras concepciones cientificas, desde el microscópico mundo de los atomos a la inmensidad del Universo. La idea es que se lancen al mismo tiempo dos partículas subatómicas llamadas ‘hadrones’ en direcciones opuestas dentro del acelerador, las mismas que irán ganando energía en su recorrido hasta que finalmente colisionen a energías muy altas. Luego los científicos analizarán las partículas creadas en dichas colisiones.
Una de la principales metas de su diseño es encontrar la evasiva particula basica conocida como el bosón de Higgs (a menudo llamada "la partícula de Dios"). La observación científica de éste podría explicar cómo el resto de partículas elementales ganan la masa que explica la teoría de la relatividad especial y rellenar muchos huecos en la física actual. Además el LHC busca responder preguntas como ¿qué le da a la materia su masa? ¿de que está hecho el 96% invisible del universo? ¿Por qué la naturaleza tiende a la materia en lugar de a la antimateria? ¿Qué ocurrió en los primeros instantes del Universo (Big Bang)?.

Sin embargo, la historia del LHC no ha estado exenta de criticas y “ruido” en torno a su construcción y puesta en funcionamiento. En el año 2000 Dan Brown publico el libro de ficción “
Angeles y Demonios” en el cual mezclaba una serie de hechos reales con la ficción para contar una historia en la cual gracias al LHC se fabricaba "antimateria" y luego se usaba ésta en una “bomba” con una capacidad destructiva muy grande (en realidad la antimateria ya existe y se “crea” hace mucho tiempo en el CERN aunque “físicamente” no es posible producir suficiente cantidad para hacer siquiera daño).
Otros hablan sobre la posibilidad de que se produzcan acontecimientos desastrosos como micro agujeros negros, redes, o disfunciones magnéticas las cuales podrían acabar con el planeta. Todas estas ‘amenazas’ han sido desmentidas por el CERN explicando que no existe fundamento científico para dichas afirmaciones (respecto a los “micro agujeros negros” lei hace un tiempo a un científico – del cual no recuerdo el nombre- que planteaba una teoria científica para viajar en el tiempo, la cual estaba basada en : 1) crear microagujeros negros – en el LHC- , 2) incrementar astronómicamente su tamaño hasta nuestra escala –aun no esta pensado cómo- , y 3) poder controlar el flujo del agujero para viajar en el tiempo – ¿simple no?)
Sin lugar a dudas el LHC dará mucho que hablar en el avance científico de los próximos días...