Número de visitas reales de cualquier dominio en internet

2 comentarios
¿Cómo saber cuantas visitas en promedio recibe una página web al día?. Para un proyecto que estoy viendo necesitaba comparar el número de visitas reales de diferentes dominos. En internet existen muchas herramientas para medir el tráfico, pero tienen sus dificultades. Por ejemplo existe Alexa que permite comparar el tráfico de diferentes sites pero no nos brinda el número exacto de visitantes de cada uno. Un site muy bueno que encontré es: statbrain.com donde se puede saber el número promedio de visitas por dia de cualquier domino, es bastante simple y brinda información muy básica, sin embargo me pareció excelente por la exactitud de los resultados (por lo menos para los dominios que estuve mirando). Si alguno sabe de otra herramienta en internet para obtener este tipo de información de cualquier domino, compártanlo.


(imagen de smart-traffic ¿Mayor información?)

Actualización : statbrain.com ha estado teniendo problemas en su servidor estos días , otro servicio que también da información muy aproximada sobre el número de visitas de una web es WebTraffic24.com.

Prohiben las Tv de Plasma

1 comentarios
El gobierno británico ha prohibido las televisiones de plasma porque contaminan y consumen cuatro veces más que una televisión normal. Por su lado la Unión Europea podria hacer lo mismo en poco tiempo.



Sus detractores las llaman los “4x4 del salón”: se trata de los televisores gigantes de plasma, cuya pantalla plana de al menos 50 pulgadas ocupa toda, o casi toda una pared. Ahora estas mega-teles están en el punto de mira de los ecologistas: consumen demasiada energía, cuatro veces más que un televisor tradicional y más del doble de uno de las mismas dimensiones de cristal líquido. Por ello, el gobierno laborista de Gordon Brown ha decidido prohibirlos como medida contra el cambio climático, según afirmaron fuentes oficiales a The Independent.
La iniciativa se enmarca en una lucha amplia contra los televisores que consumen de modo excesivo. La Unión Europea está ultimando detalles para una nueva reglamentación que obligará a respetar unos estándares mínimos para todos los televisores. Los modelos que más “consumen” se retirarán gradualmente, y el resto tendrá etiquetas que indicarán claramente el consumo de energía de modo que los compradores puedan identificar los más y menos eficientes desde el punto de vista del ahorro energético, tal y como ya sucede con otros electrodomésticos como frigoríficos y lavadoras.


Actualmente, en los hogares hay el triple de aparatos eléctricos que en la pasada generación, habiéndose duplicado el consumo de energía. (Consumismo que le dicen..)




Los televisores OLED (Organic Lift Emitting Diode) serán la tecnología que liderará este mercado en el futuro gracias a un compendio de ventajas sobre los modelos actuales. Se puede usar como dispositivo de salida de imagen o como simple fuente de luz y su gran ventaja es que, mediante componentes orgánicos autoluminescentes, prescinde de retroiluminación, que sí necesitan las actuales pantallas de plasma y LCD.
Este tipo de tecnología permitirá que las pantallas sean más delgadas y flexibles, lo que significa menos peso y mayor comodidad para el usuario. Además, representa nuevas posibilidades para los diseñadores.

Y por si fuera poco, la calidad de imagen será superior en este tipo de televisores, que ofrecerán más brillo y contraste. Segun dicen (¿será cierto?), serán más económicos en el futuro que los de plasma y LCD, ya que los materiales orgánicos que se emplean son más baratos que los elementos que se usan en la actualidad. ¿Y que más ? Claro: el consumo energético será menor, lo que significa un ahorro en la factura eléctrica y una menor huella ecológica.

¿Escudos Humanos?

0 comentarios
Oficiales del ejército israelí reconocen ante la ONU que no salió ningún disparo del interior de la escuela que bombardearon en Gaza
La ONU afirma que militares israelíes han admitido que no se disparó ningún tiro desde el interior de la escuela de la UNRWA bombardeada por un tanque israelí. Decenas de palestinos resultaron muertos en el bombardeo.

Además, la UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados) anunció el jueves que interrumpía sus actividades en la Franja de Gaza tras la muerte de un miembro de su personal en un bombardeo del ejército israelí durante la pausa humanitaria de la mañana del jueves.
El portavoz de la UNRWA Chris Gunness informó ayer a Haaretz de que el ejército israelí reconoció haber actuado mal.
En reuniones mantenidas por funcionarios diplomáticos extranjeros con altos oficiales [del ejército israelí], los israelíes admitieron que el bombardeo contra el que respondíó el ejército israelí en Jabalya no procedía de la escuela, dijo Gunness. El ejército israelí admitió en esa reunión que el ataque contra el recinto de la ONU fue involuntario.
Señaló que todas las imágenes difundidas por el ejército israelí en las que se veía a milicianos palestinos disparando desde el interior de la escuela correspondían al año 2007 y no al incidente en cuestión.
"No hay fotografías actuales," dijo Gunness. "En el 2007 abandonamos el recinto y sólo entonces los milicianos tomaron posesión de él".
La UNRWA exige ahora una investigación objetiva para aclarar si el bombardeo israelí contra la escuela constituye una violación de la ley humanitaria internacional y, en caso afirmativo, llevar a juicio a los responsables.
La ONU informó el jueves de que un palestino que trabajaba para la UNRWA fue asesinado por un tanque israelí mientras conducía un camión de ayuda en el puesto fronterizo de Eretz. La organización sostiene que el camión de la ONU estaba convenientemente identificado y que el incidente tuvo lugar durante la pausa humanitaria acordada para permitir llevar alimentos a los residentes de Gaza.

Fuente:

Blue Card , La UE necesita atraer Talento

2 comentarios
Hace una semanas se anunció que la iniciativa Blue Card, concebida con la idea de facilitar el ingreso de profesionales altamente cualificados a la Unión Europea (UE), ha sido retrasada. Se espera que esta iniciativa sea adoptada por los 27 países miembros de la unión a principios de 2009 (en lugar de diciembre 2008 como estaba planificado inicialmente). El retraso se debe a las objeciones de algunos países que desean mayor claridad en la normativa que permita aplicar dicha iniciativa.

Una de estas objeciones estaba referida a la solicitud que han hecho algunos parlamentarios para que se incremente el salario base de 1.5 veces el promedio de cada país de residencia a 1.7 veces. Este punto ya fue aceptado, sin embargo, hay quienes piensan que este tipo de objeciones dificultan el proceso y dejan a la UE en desventaja respecto a otras economías avanzadas como los Estados Unidos de América (EUA) que actualmente atrae el doble de profesionales cualificados que la UE.


¿En que consiste el blue card?

La Blue Card (tarjeta de trabajo Europea) es una iniciativa de la UE que consiste en permitir a profesionales extranjeros altamente cualificados vivir y trabajar en cualquier país de la UE, excepto Dinamarca, Irlanda e Inglaterra, quienes no subscriben el acuerdo. La idea surge por la necesidad que tienen los Estados miembros de atraer el talento para contar con economías más competitivas y fomentar la innovación, es por ello que uno de los principales sectores que se busca atraer es el de los profesionales en Tecnologías de la Información (TI). La iniciativa ha sido inspirada por la Green Card de los EUA, y toma su nombre del color azul de la bandera de la UE.

La tarjeta, que tendrá una validez de tres años, se podrá renovar y complementará a los sistemas nacionales de admisión, deberá ser también aprobada por los ministros del Interior de la UE.

Para hacerse beneficiario de la Blue Card el trabajador deberá cumplir con los siguientes requisitos :

- Los solicitantes deberán encontrar un empleo en la UE.
- Acreditar al menos 5 años de experiencia en el sector o un título reconocido por los Estados miembros.
- El sueldo del solicitante debe ser como mínimo 1,7 veces el salario medio anual del Estado de residencia y no podrá ser inferior al sueldo que percibe un trabajador comparable en el Estado miembro de acogida.

La tarjeta también se concederá a los extranjeros que ya residan legalmente en la UE al amparo de otros regímenes, pero no se otorgará a solicitantes de asilo o temporeros.


Principales Ventajas

El mayor aporte de esta iniciativa es la simplificación y estandarización de los trámites para conceder los permisos de trabajo. Esta tarjeta no sustituirá a los sistemas nacionales existentes, sino que conformará un canal adicional de atracción, con un procedimiento común de admisión.

Una de las causas principales del escaso poder de atracción de la UE, dicen desde el Parlamento, tiene que ver con que cuenta con 27 sistemas de admisión diferentes que obstaculizan la movilidad de los trabajadores altamente cualificados procedentes de terceros países entre los distintos Estados miembros.

Mediante esta iniciativa, una empresa con sedes es distintos Estados podrá contratar trabajadores y desplazarlos por sus sedes sin mayor problema, o simplemente podrá contar con el talento necesario en cada momento y lugar sin tener que esperar tanto trámite. Así mismo el trabajador podrá optar por las mejores oportunidades con un procedimiento de contratación mucho más simple y corto que el actual.


Objeciones

Si bien la iniciativa es una buena noticia para muchas empresas, quienes actualmente se ven limitadas a la hora de contratar los profesionales (no comunitarios) que quisieran, las criticas no se han hecho esperar.

La principal preocupación es que no se “roben” cerebros a terceros países.

Este es un tema muy importante a tener en cuenta. Los países de origen invierten en la educación y formación de sus profesionales, y si luego, estos últimos abandonan el País, toda esa inversión se pierde junto con sus mejores trabajadores, privando al país de origen de mejorar su competitividad o de tener la oportunidad de mejorar su economía.

Más aún, teniendo en cuenta, que la mayor parte de los países de origen son los llamados “países del tercer mundo”, las diferencias económicas existentes respecto de la UE, pueden significar una puerta abierta para la fuga de todo el capital humano, condenando a estos países a permanecer en el subdesarrollo.

Por ello, la Eurocámara hizo hincapié en que sería necesario poner algunas condiciones :

- Que los Estados miembros no deberán tratar de atraer a personas muy cualificadas en sectores en los que ya existe escasez de especialistas en el país de origen, especialmente en sanidad y educación.
- Imponer una máximo número de tarjetas a expedir cada año.
- Que por cada profesional que venga a Europa, se costee la formación de otro en el país de origen. (Esta iniciativa es muy justa, sin embargo creo que sería de difícil aplicación, ¿quien asumiría dicho coste?¿la empresa , el Estado, de manera mixta? ¿Quién regula el uso de los recursos? ¿En lugar de incentivar no complica el proceso? Sin embargo es necesario considerar este punto y buscar un camino que no perjudique a los países de origen).
- Que no exista discriminación por tipo de país o de sector en función a tratados bilaterales previamente existentes.

En Resumen...

Como todo en la vida, la Blue Card no es buena o perjudicial por si misma. Sino que depende de los mecanismos y la reglamentación que se defina para su implementación. Particularmente estoy a favor de este tipo de iniciativas (en general del libre tránsito de personas en todo el mundo como ciudadanos globales) pero es necesario que se tomen medidas para proteger los intereses y reglamentar las obligaciones de las cuatro entidades intervinientes en este proceso : Los países de origen, Los países de acogida , Las empresas y los trabajadores (profesionales).

Es difícil permaner indiferente ante lo que sucede en Gaza

2 comentarios
En el partido jugado anoche por la Copa del Rey de España, el delantero del Sevilla Frederic Kanouté celebró el segundo gol frente al Deportivo, con una demostración de solidaridad hacia el pueblo Palestino (detalle de la noticia en la BBC). Y ya son miles y miles las personas que vienen manifestando en todo el mundo su rechazo ante la temeraria acción del gobierno israelí.

La organización Avaaz.org está recolectando firmas digitales para entregar una petición por la Paz ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (sigue el link). Es poco lo que se puede hacer cuando el conflicto suena tan lejano para algunos, pero cualquier cosa es mejor que nada....