
LibreGeoSocial es un programa de realidad aumentada desarrollado por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (GSyC/LibreSoft) para los teléfonos con Android. LibreGeoSocial es un gestor de contenidos georreferenciados multimedia, es decir, permite visualizar etiquetas asociadas a objetos de la realidad a diferentes alturas [latitud, longitud y altura], y el primero que permite etiquetar objetos de la realidad desde el propio teléfono móvil, tanto en exteriores como en interiores. Cuando el usuario apunta con el móvil hacia un objeto previamente etiquetado, le aparece en la pantalla el indicativo con la información que alguien más ha dejado allí.
Además, es el primer software de este tipo cuyo código fuente está disponible con licencia Open Source. Estas características permiten implementar novedosos servicios y aplicaciones en el ámbito del turismo, los juegos urbanos, los servicios al ciudadano, etc.
Incorporando el módulo de realidad aumentada a una aplicación se pueden mostrar en la pantalla etiquetas que representan recursos (notas de texto o voz, videos,fotografías, amigos,...) que se hallan en la dirección hacia la que está orientado el teléfono. Estas etiquetas aparecen superpuestas a la imagen de la realidad que muestra la cámara del teléfono, apareciendo situadas sobre el objeto de la realidad al que están asociadas.